El nivel A1 de inglés es el primer nivel del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) que define los distintos niveles de un idioma establecidos por el Consejo de Europa. En lenguaje coloquial, este nivel se denominaría "principiante" y, de hecho, "beginner" es la palabra oficial en inglés que define el nivel en el MCER, y también la que utiliza EF SET. En la práctica, es posible encontrarse en un nivel previo al A1 de inglés. Un estudiante que esté comenzando a aprender inglés o que no tenga conocimientos previos de inglés está en un nivel anterior al A1.
La mejor forma de saber si tienes un nivel A1 de inglés es hacer un examen estandarizado de calidad. A continuación puedes consultar una lista de los principales exámenes reconocidos y sus correspondientes puntuaciones para el nivel A1:
Nombre del examen |
Puntuación equivalente al nivel A1 |
EF SET |
1-30 |
IELTS |
no puede evaluar el nivel A1 |
TOEIC Escucha |
60-105 |
TOEIC Lectura |
60-110 |
TOEFL |
no puede evaluar el nivel A1 |
Un nivel A1 en inglés debería ser suficiente para interacciones muy sencillas, por ejemplo para ir de turista a un país de habla inglesa. Un nivel A1 no resultaría suficiente para otros fines académicos o profesionales.
Según las pautas generales oficiales del MCER, alguien con un nivel A1 en inglés:
Las definiciones oficiales de competencias se desglosan en fragmentos más pequeños de objetivos de enseñanza. Este desglose más detallado de competencias puede ayudarte a determinar tu nivel de inglés, o ayudar a un profesor a evaluar el nivel de un alumno. Por ejemplo, un estudiante que ha alcanzado el nivel A1 de inglés será capaz de:
Aunque el progreso dependerá del tipo de curso y del estudiante concreto, se debería alcanzar el nivel A1 de inglés con entre 60 y 80 horas de enseñanza.
La prioridad en este nivel, cuando se está aprendiendo para llegar al nivel A2 de inglés, es ampliar el vocabulario y progresar hacia tipos de frases más complejas.